El concurso Valparaíso en 100 Palabras regresa en su quinta versión, invitando a habitantes de nuestra región a relatar sus propias historias a través de escritos breves. El llamado, realizado por Fundación Plagio, es a retratar a través de la escritura diferentes culturas y geografías de nuestra zona, como cordilleras, islas en medio del Pacífico y fértiles valles.
Para lanzar esta nueva convocatoria, el sábado 7 de octubre a las 12:00 horas se realizará una intervención urbana, de carácter abierto y gratuito, que será presentada por la destacada actriz oriunda de Playa Ancha, Catalina Saavedra. La actividad, organizada junto a la Asociación Teatro Odeón, consistirá en un desayuno comunitario frente a la fachada del Teatro, donde los asistentes podrán escribir sus relatos y enviarlos directamente a participar en el Concurso. Posteriormente, todos los cuentos producidos serán colgados en el frontis del Teatro, formando en su conjunto un gran telón de cuentos.
Estefanía Trujillo, integrante de la Asociación Teatro Odeón, expresó que “para nosotros, apoyar esta iniciativa es contribuir en la vinculación de la comunidad con su identidad a través de la cultura, uno de nuestros principios fundamentales. Creemos que reconstruir la memoria local mediante relatos e historias en torno a la región de Valparaíso es una oportunidad. A su vez, esta actividad es una forma de visibilizar nuestro trabajo en torno a la recuperación del Teatro Odeón de Playa Ancha.”
Durante la jornada, también se repartirán gratuitamente libros con los 100 mejores cuentos de la versión anterior del Concurso. Los ejemplares serán distribuidos en distintos negocios comerciales aledaños al Teatro y a la Plaza Waddington, los que estarán debidamente identificados con una señalética y anunciados a través de un mapa que se difundirá en las redes sociales de Valparaíso en 100 Palabras y de Asociación Teatro Odeón.
Sobre el Concurso
Valparaíso en 100 Palabras es un concurso de cuentos breves que invita a crear cuentos en un máximo de 100 palabras, cuya temática esté relacionada con la vida en la Región de Valparaíso. El certamen se realizó por primera vez y con gran éxito en 2004 y, a la fecha, ya ha recibido más de 17 mil relatos originales.
Este año, el jurado encargado de dirimir los mejores cuentos está compuesto por los escritores Marcelo Mellado, Carmen García y Álvaro Bisama. El primer lugar recibirá $1.000.000, mientras que el premio al Talento Joven será de $250.000. También existirán tres menciones honrosas, que recibirán un premio de $250.000 cada una.
“Estamos muy contentos de presentar nuevamente el concurso en esta región donde las diferentes expresiones culturales forman parte tan importante de su identidad”, señaló Carmen García, directora de Fundación Plagio. “Queremos invitar a todos los vecinos y vecinas del sector, a las organizaciones locales, y a toda la comunidad en general, a plasmar sus historias en papel y así entre todos contar la gran historia de esta región”, añadió.
La recepción de cuentos será hasta el viernes 1 de diciembre. Para más información www.valparaisoen100palabras.cl